ALCALDE DE PICHARI REALIZA MONITOREO DE DAÑOS POR LA CRECIDA DEL RIO APURIMAC Y TOMA ACCIONES INMEDIATAS
El alcalde de Pichari, CPC. Hernán Palacios Tinco, llevó a cabo una jornada de monitoreo en las áreas más afectadas por la crecida del río Apurímac. Durante la supervisión, se verificaron los daños en diferentes puntos del distrito, incluyendo las localidades de Platanal, Pichari Baja, Ccatun Rumi, Unión América y Puerto Mayo.
Tras esta verificación, se determinó que los pobladores de Platanal evacuen de inmediato hacia los refugios habilitados por la autoridad edil, con el fin de proteger sus vidas y mantenerlos fuera de peligro ante el continuo riesgo del desborde.
Como respuesta rápida a la emergencia, el alcalde Palacios Tinco dispuso el envío de un pool de maquinarias pesadas a las zonas críticas, como: Pichari Baja, Ccatun Rumi y Puerto Mayo. Estos equipos comenzaron a realizar los enrocados necesarios para frenar la expansión del río, minimizando así el impacto en las infraestructuras y viviendas cercanas.
Según los reportes preliminares, la crecida del río Apurímac, en el distrito de Pichari ha afectado un total de 1,212 hectáreas de terreno, lo que ha generado una necesidad urgente de apoyo humanitario. En este sentido, el alcalde solicitó la intervención del Ministerio de Agricultura para brindar ayuda a los afectados.
«Hago un llamado a la prudencia. Ante todo, está la vida. A los transportistas, por favor, usen el puente San Francisco y eviten riesgos innecesarios. Estamos activando todos los mecanismos de apoyo y viajaremos a Lima para exigir respuestas concretas para solucionar esta crisis», expresó el alcalde, destacando la importancia de coordinar esfuerzos con las autoridades nacionales para mitigar los efectos de esta emergencia.




