LA COMUNIDAD ASHANINKA DE MARONTUARI MUESTRA SU RIQUEZA DE SU GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA
Las comunidades ashaninkas destacan por su riqueza cultural, gastronómica, artesanal y de cultivo de plantas. Es así que, hoy visitamos la feria gastronómica y agropecuaria en la que participaron las familias de la comunidad de Marontuari.
Esta importante actividad fue organizada por el Proyecto Agricultura Familiar de Provraem, con el objetivo de reafirmar compromisos y trabajar en conjunto con el apoyo de organizaciones como Oara, Cite y la Municipalidad Distrital de Pichari a través del Proyecto de Transformación y Promoción Agroindustrial.
Los platos tradicionales presentados fueron: el caldo de gallina, chipata de tiñori con yuca huatia, chilcano de pescado, chaufa de plátano, chipata de bagre, sinkuta de majas, suri, entre otros platillos deliciosos. Estos platos reflejan la diversidad y riqueza gastronómica de la comunidad asháninka, y destacan la importancia de la agricultura familiar.




